BECAS
ARROYO Álvaro
artículos
Título:
Hacer hablar a la naturaleza: autonomía estética y no-identidad
Autor/es:
ÁLVARO ARROYO
Revista:
TRAZOS - Revista de Estudiantes de Filosofía
Editorial:
Instituto de Filosofía dependiente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan
Referencias:
Lugar: San Juan; Año: 2021 vol. 1 p. 9 - 23
ISSN:
2591-3050
Resumen:
En la modernidad capitalista, la autonomía de la estética permite que el arte aparezca como el medio de expresión de cierto contenido de verdad que resultaría incomunicable bajo las condiciones que rigen los otros dominios de la cultura. Según Adorno, ese contenido no es sino una aparición dialécticamente mediada de una porción de la naturaleza que no ha sido sometida por la razón instrumental. En este trabajo se busca demostrar que esta idea cumple una función estructural al interior de la teoría adorniana de la autonomía estética. Para ello, en un recorrido diacrónico por el proceso de elaboración de esta teoría, se reconstruye la dialéctica de razón y naturaleza, se examina la ambivalencia de los conceptos de mímesis y de disonancia, y se defiende una lectura materialista de la definición negativa de la felicidad, en cuanto manifestación sensible de la posibilidad de transformación de las relaciones sociales de dominio.