INVESTIGADORES
AGUILAR Maria Jose
artículos
Título:
Adaptación al español y propiedades psicométricas de la prueba de evaluación de la teoría de la mente Tarea de Yoni: Estudio prelimina
Autor/es:
AGUILAR MARÍA JOSÉ.; COMESAÑA ANA; CIFUENTES MARIA VIRGINIA; CRISTIAN GARCIA BAUZA
Revista:
INTERDISCIPLINARIA Revista de Psicología y Ciencias Afines
Editorial:
Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines (CIIPCA)
Referencias:
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2022
ISSN:
0325-8203
Resumen:
La teoría de la mente es la competencia de atribuir mente a otros y predecir y comprender sus conductas en función de entidades mentales. Esta función se compone de dos aspectos, uno cognitivo y otro afectivo. El objetivo del trabajo fue realizar adaptaciones lingüísticas y analizar las propiedades psicométricas de la Tarea de Yoni en una muestra piloto con la finalidad de contribuir a la validación en nuestro contexto y valorar diferentes aspectos de la teoría de la mente de manera sistemática y con baja incidencia de otros procesos cognitivos. Para ello se realizó una prueba piloto con 33 adultos jóvenes de entre 20 y 40 años, utilizando una versión informatizada de la Tarea de Yoni adaptada a nuestro medio. Para realizar el análisis de datos dado el tamaño de la muestra se utilizó la técnica de remuestreo Bootstrap y se realizaron análisis de consistencia interna. Los resultados mostraron que la Tarea de Yoni presenta buena consistencia interna (alfa de Cronbach = .896) y en su dimensión cognitiva y afectiva presenta correlaciones moderadas con el Test de las Miradas. Asimismo, al interior de la prueba se observan correlaciones altas entre las dimensiones cognitivas y afectivas. Este patrón se sostiene cuando se realiza el Bootstrap permitiendo considerar que ambas tareas valoran procesos similares. El trabajo pretendió realizar una primera aproximación al análisis al interior de la Tarea de Yoni, siendo una de las pocas pruebas que pretende indagar ambas dimensiones de la teoría de la mente en la misma tarea, utilizando baja carga verbal.