BECAS
VELOZ SERRADE JosuÉ
artículos
Título:
Psicosomática y adolescencia: Hacia un modelo biopsicosocial integrador
Autor/es:
JOSUÉ VELOZ SERRADE; ANA BETINA LACUNZA; CAROLINA GRECO
Revista:
Interdisciplinaria
Editorial:
Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines (CIIPCA)
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2023
ISSN:
0325-8203
Resumen:
Este trabajo se propone argumentar un modelo biopsicosocial integrador de lo psicosomático en la adolescencia, mediante una metodología de revisión teórica. Se utilizará como constructo articulador el modelo biopsicosocial de Engel (1977), desde una perspectiva subjetiva de la producción de síntomas. En la lectura actualizada de Borrel I Carrió (2002), es indispensable pensar los factores biopsicosociales desde causalidades circulares y estructurales. La causalidad circular sugiere la multiplicidad de factores presentes en un padecimiento, y la causalidad estructural indica jerarquías entre factores.Este modelo biopsicosocial de lo psicosomático, se sostiene en tres niveles: a-) la revisión narrativa de diversos modelos teóricos; b-) el análisis de la adolescencia como etapa del desarrollo psicosocial; y c-) la revisión panorámica de un grupo de estudios empíricos. Esta propuesta destaca la importancia de construir un modelo integrativo de lo psicosomático que considere la circularidad de los síntomas y las estructuras jerárquicas implicadas en su análisis.