INVESTIGADORES
SCHIAVONI Otilia Margarita G.
artículos
Título:
Indios Cimarrones y Animales sensatos. Silvestres y domesticados en el guaraní colonial
Autor/es:
GABRIELA SCHIAVONI
Revista:
Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
Editorial:
Centre de Recherches sur les Mondes Américains
Referencias:
Lugar: Paris; Año: 2022
ISSN:
1626-0252
Resumen:
El trabajo examina el campo semántico silvestre-domesticado del guaraní colonial, a partir de los vocabularios de Antonio Ruiz de Montoya (siglo XVII) y Pablo Restivo (siglo XVIII). La progresiva estabilización de la dicotomía moderna naturaleza y cultura es puesta en conexión con la organización de las actividades productivas de las misiones jesuíticas del Río de la Plata (en la región de Paraguay, Misiones en Argentina, sur del Brasil y Uruguay), señalando el carácter incompleto del proceso de domesticación. El análisis del lenguaje aplicado a los vocablos y frases correspondientes a los polos silvestre y domesticado permitió identificar las formas de las acciones relativas a los vínculos entre los humanos, los animales y las plantas.