INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
artículos
Título:
Escribe como científico y no lo respaldan las fuentes disponibles. Víctor Mercante y los problemas educacionales (1890-1911)
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Revista:
Revista Meridional
Editorial:
Revista Meridional
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2022 p. 81 - 104
ISSN:
0719-4862
Resumen:
Diversos estudios de biopolítica exploran la etapa llamada de la Argentina moderna, desde 1890 hasta 1916. En este lapso se cristalizan un Estado-nación y Estados provinciales con recursos suficientes en sus arcas para definir políticas de gobierno y, de este modo, intervenir en el espacio y en la población. En el ámbito educativo, se dictan leyes de instrucción primaria, y se las intentan aplicar. Además, por primera vez, los mismos organismos estatales necesitan y convocan a educacionistas en su sistema de instrucción pública y en cargos de gobierno. En este marco, me interesa estudiar a Víctor Mercante, educador que forma parte de espacios de gobierno, tiene cargos en sedes educativas y en el poder legislativo. Los estudios en torno a Mercante tienen diferencias de perspectivas y enfoques entre sí, pero todos concluyen en lo mismo: Mercante expone su concepción educativa e investigaciones como un científico. Exploro su intervención puntual en 1911, año del homenaje a Sarmiento en el centenario de su nacimiento, donde los educacionistas se sienten convocados para hablar del homenajeado y de la educación Argentina. Mi objetivo es evidenciar que, sin duda, Mercante escribe como científico y no lo respaldan las fuentes disponibles.