INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
artículos
Título:
De qué hablamos cuando hablamos de historia de las ideas e historia intelectual. Historia de Investigadores. SEGUNDA ENTREGA
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Revista:
Perspectivas Metodologícas
Editorial:
Ediciones de la UNLa Maestría de Metodología de la Investigación Científica
Referencias:
Año: 2022 vol. ´Vol p. 2 - 175
ISSN:
2618-4125
Resumen:
SEGUNDA ENTREGA.El dossier reúne a colegas que practican historia de la cultura, historia social de la cultura, historia intelectual e historia de las ideas del campo científico argentino. Se diseñó un cuestionario donde se le pregunta a las y los investigadores sobre su formación, sus inicios, su trayectoria, y cómo trabajan en sus investigaciones. Reúne a los siguientes colegas:1.- Gabriela Aguila:La historia social del pasado reciente en clave personal e historiográfica2.- Luciano Alonso:La hibridación como clave para una historia del presente3.-Mariana AlvaradoDe la historia de las ideas de las mujeres de nuestra América a los Feminismos del sur4.-Darío BarrieraUna conversación entre tradiciones para formular mejores preguntas: búsquedas en el camino hacia una historia relacional5.-Paula BrunoEntre vidas, sociabilidades y circulaciones6.-Alejandro De OtoDel taller al oficio. Cronotopos de un viaje intelectual7.- Patricia FunesAquiles y la tortuga entre textos oblicuos8.- Leandro LosadaElites, democracia y republicanismo9.- Diego Mauro La historiografía argentina no escapa a los límites estructurales que le impone ser parte de la periferia científica del mundo10.-Marcos OlallaLeopoldo Zea: el enemigo de todos11.- Ricardo PasoliniEntre el magisterio y el arte de la combinación12. Roberto PittalugaLeer en las entrelíneas13.- Soledad QuereilhacPerspectivas interdisciplinarias para leer la literatura argentina14.- Paula RipamontiPrácticas confusas. Narrativa de formación15.- Javier Trímboli Lo que nos trajo hasta aquí16. Gustavo VallejoAproximaciones a la historia cultural de la ciencia desde una perspectiva crítica17.-Julio VezubPor historias regionales conectadas antes que comparadas18.- José ZancaSobreviviendo a Escila y Caribdis: entre la historia de los intelectuales y la historia religiosa