INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
artículos
Título:
El Director Urien y el inspector Berrutti. Una aproximación a la política de escuelas populares en la provincia de Buenos Aires, 1912-1914
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Revista:
Revista perspectivas metodológicas
Editorial:
Ediciones de la UNLa
Referencias:
Año: 2019 vol. 19 p. 1 - 19
ISSN:
2618-4125
Resumen:
En mis estudios sobre las Escuelas Populares tanto en Esquina y Mercedes (Corrientes) como en Lomas de Zamora (Buenos Aires) advierto que no cumplen con los objetivos propuestos:sostenerse sin auxilio del Estado, y sólo con la acción popular de vecinos. Al continuar con mis lecturas de fuentes observé que un inspector, José Berrutti, sostiene en sus discursos que las Escuelas Populares cumplen con sus objetivos en la provincia de Buenos Aires. Decidí comenzar esta nueva exploración. Recorté mi investigación a la actuación de Berrutti durante la gestión del Director de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, Enrique Urien, 1912-1914.Este director de Escuelas y este inspector definieron un plan de creación de EP y ENP con el fin de promover una política liberal educativa donde haya más participación de la sociedad civil y menos intervención del Estado.Mis fuentes me permiten verificar esta política, en 1912-1914. Las memorias de la Dirección General de escuelas, los discursos de las distintos miembros de las Comisiones Populares, Escuelas Populares, y Escuelas Normales Populares de los diferentes partidos de la provincia de Buenos Aires dan evidencias que sus sedes educativas se sostienen por la acción popular sin solicitar recursos económicos al Estado bonaerense.