INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
artículos
Título:
Los usos de Alberdi en el campo normalista. Sociedades de Educación y Escuelas Populares en Corrientes y Lomas de Zamora (1880-1920)
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Revista:
Revista Temas de Historia Argentina y americana
Editorial:
Instituto de Historia Argentina y Americana, Pontificia Universidad Católica Argentina
Referencias:
Año: 2019 p. 28 - 58
ISSN:
1666-8146
Resumen:
El objetivo de este artículo es indagar un aspecto poco conocido de Juan Bautista Alberdi: su recepción en el campo normalista y más específicamente en las Sociedades Populares de Educación y sus sedes escolares. Se examinan las apropiaciones y los usos que hacen los nuevos educadores, a fines del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, tanto de la figura como de los escritos alberdianos con el fin de legitimar sus argumentos y sus políticas educacionales. Estudio a normalistas,y esta es mi hipótesis general, que se apropian de la concepción práctica de la educación alberdiana y cuestionan el sujeto de su república posible. A sus ojos, hay que formar ciudadanos para producir riqueza y para defender a la nación.Se trata de educadores que participan en Escuelas Populares, del lado del gobierno y del lado de la sociedad civil, con el propósito, nítidamente liberal y patriótico, que sean los vecinos, los docentes, los estudiantes agrupados en Sociedades Populares de Educación, los que finalmente sostengan y administren estas sedes escolares, pero su resultado no es el previsto, tal como advierto, en los casos de Esquina y Mercedes (provincia de Corrientes) y de Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires).