INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
artículos
Título:
La República Posible y sus problemas en Argentina. Normalistas e industriales debaten el plan educativo alberdiano de las dos gestiones presidenciales de Julio Argentino Roca (1880-1886 y 1898 y 1901),
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Revista:
Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales.
Editorial:
Centro de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Referencias:
Lugar: México D. F.; Año: 2011 p. 63 - 84
ISSN:
0186-0348
Resumen:
Julio Argentino Roca, en sus dos presidencias a fines del siglo XIX, adhiere al programa alberdiano de la república posible en Argentina. Intenta cambiar el sistema educativo que se opone a la república de habitantes productores de riqueza, y, finalmente, se encuentra con algo peor: no sólo fracasa en este intento, sino que advierte en la misma contienda verbal que el mismo programa de la república posible es cuestionado por diferentes actores. En este artículo se estudia, como una primera aproximación al tema, a los normalistas y a los industriales, ya que parte del normalismo y de la corporación industrial apoyan decididamente la propuesta educativa alberdiana de Roca, sin embargo, cuestionan la república posible y manifiestan que se debe avanzar hacia una república de ciudadanos.