INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
artículos
Título:
Juan Bautista Alberdi y las ideas políticas francesas
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Revista:
UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA
Editorial:
Universidad del Zulia
Referencias:
Lugar: Maracaibo; Año: 2010 p. 75 - 86
ISSN:
1316-5216
Resumen:
Entre 1843 y 1852, se produce un giro importante en el pensamiento político de Alberdi. Leroux, Lerminier, Lamennais y Jouffroy dejan de ser sus inspiradores principales, aunque siga adhiriendo, por ejemplo, al historicismo que aprendió en los textos de Lerminier. Chevalier y Tocqueville (que ya eran sus referentes en la etapa montevideana ocupan desde los años 40 un lugar más relevante) así como Rossi, Guizot, entre otros, son invocados, una y otra vez, como las grandes autoridades intelectuales. En este artículo se analiza de qué manera Alberdi reconsidera sus esquemas interpretativos enunciados en la etapa de los años 30, produciendo otro programa de república diferente al de sus primeros años.