INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
artículos
Título:
Joaquín V. González. De la República verdadera a la Universidad Nacional de la PLata
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Revista:
Pensamiento Latinoamericano
Editorial:
http://www.cecies.org/articulo.asp?id=76
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 p. 1 - 7
ISSN:
1136-8071
Resumen:
J. V González fue uno de los políticos-intelectuales más relevantes del liberalismo conservador argentino. Relevante por su ubicación en el campo político, ya que ocupó prácticamente todos los altos cargos de gobierno, desde gobernador de su provincia a Ministro de la Nación en distintas áreas, diputado y senador en el Congreso de la Nación, y presidente de la Universidad Nacional de la Plata, entre otras gestiones. Relevante porque se ocupó de temas tan disímiles, y con tanta gravitación en la opinión pública, como la educación, la literatura, estudios sobre la constitución, las relaciones exteriores, la minería, los ferrocarriles, la cuestión de la nacionalidad, el sistema electoral. Si bien forma parte del Partido Autonomista Nacional, que se valió del fraude para gobernar, por lo menos desde 1880 hasta la Ley Saenz Peña (1912), fue, debemos subrayarlo, uno de los que promovió avanzar hacia una república verdadera. No es posible abarcar todas las facetas de su trayectoria, sin embargo, creo que al estudiar una de ellas, como es su participación en la creación y gestión de la UNLP, se podrá apreciar, al menos de manera general, cuál era su proyecto de futuro y su acción en la práctica política. Además, se trata de uno de sus mayores aportes en el terreno político y cultural.