INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
artículos
Título:
República, democracia y estado federal. Una aproximación a la recepción de la cultura politica francesa en el discurso juvenil de Alberdi
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Revista:
CUADERNOS DEL SUR
Editorial:
INSTITUTO DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2009 p. 73 - 99
ISSN:
0070-1769
Resumen:
    Juan Bautista Alberdi (1810-1884) está obsesionado, en sus escritos de 1837-1838, con un problema que puede sintetizarse en este interrogante: ¿cómo escapar de un gobierno despótico, segundo período de Juan Manuel de Rosas (1835-1852), sin reabrir el ciclo de guerras civiles que se suceden desde la Revolución de 1810? Está convencido que una república democrática y federal es la mejor respuesta para separar, definitivamente, la política de las armas y crear un orden político moderno.    En este programa pueden detectarse las influencias del saintsimonismo disidente, sobre todo en dos figuras claves a comienzos de 1830, Pierre Leroux y Eugenio Lerminier; y de un autor que forma parte del liberalismo doctrinario, Alexis de Tocqueville. Todavía no estamos en presencia del Alberdi liberal que trasciende posteriormente (desde la década del 40), por el contrario, nos encontramos con alguien que cuestiona las premisas básicas de esa ideología política.La recepción de ideas es el enfoque que orienta esta investigación. Quisiera mostrar que Alberdi no es un simple reproductor de modelos políticos de la cultura francesa, ya que la realidad americana se le presenta de manera tan compleja que debe emplear diversas respuestas, utilizando conceptos de familias ideológicas claramente distintas y hasta enfrentadas, para resolver el  problema de la tiranía.