INVESTIGADORES
HERRERO Alejandro Ramon
artículos
Título:
Liberalismo y democracia en Argentina. El estudio de un caso: E. Nelson: ¿un educador del Estado en contra del Estado?
Autor/es:
ALEJANDRO HERRERO
Revista:
UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA
Editorial:
Universidad del Zulia
Referencias:
Lugar: Maracaiboa-Venezuela; Año: 2006 p. 103 - 108
ISSN:
1316-5216
Resumen:
En el presente trabajo estudiamos un aspecto de la trayectoria de Ernesto Nelson (1873-1959), acotado, además, a los años de su pertenencia a la Universidad Nacional de La Plata, examinando su proyecto universitario que se diferencia tanto de la política que se implementa en esa casa de estudios por su fundador y presidente Joaquín V. González (gobierna tres períodos consecutivos: 1908-1918), como de la nueva política que nace con la Reforma Universitaria (1918). Nelson afirma, desde un enfoque liberal, que el Estado es la causa principal de la decadencia del sistema universitario argentino, adoptando, de este modo, una posición que lo separa de unos (liberales conservadores) y de otros (los reformistas del 18).