BECAS
HEREDIA CHAZ Emilce
artículos
Título:
Extractivismo y territorio en las ciudades latinoamericanas: la persistente colonialidad de la urbanización capitalista
Autor/es:
HEREDIA CHAZ, EMILCE
Revista:
Revista INVI
Editorial:
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2023 vol. 38 p. 76 - 96
ISSN:
0718-1299
Resumen:
Los estudios sobre el extractivismo han centrado su atención en espacios rurales, analizando los sitios específicos donde tiene lugar la extracción de bienes primarios y estableciendo una asociación exclusiva entre actividades extractivas y ruralidad. Asimismo, en las formulaciones en torno al extractivismo urbano, las ciudades emergen sin demás articulaciones con el extractivismo rural, al tiempo que se trataría, en rigor, de un extractivismo inmobiliario. Ante este estado de la cuestión, el artículo constituye una contribución teórica con la cual abordamos críticamente el concepto de extractivismo, indagando las lógicas bajo las cuales enlaza acumulación y territorio en las ciudades latinoamericanas. Para ello, construimos una perspectiva que busca ir más allá de la dicotomía rural-urbana que responde a la lógica binaria que marca a la ciencia moderna/colonial y que, simultáneamente, procura ir más allá de la centralidad del mercado inmobiliario en la explicación de estos procesos de urbanización donde extractivismo, capitalismo y colonialidad resultan indisociables. Como resultado, el extractivismo emerge como ordenamiento territorial hegemónico del capital donde el binomio campo-ciudad se diluye en un territorio-red verticalmente integrado a cadenas productivas de escala mundial e interviene en la producción social de las ciudades haciendo a la colonialidad de su territorio.