BECAS
LUTRI Veronica Florencia
artículos
Título:
Contaminación por glifosato y ampa en un agroecosistema. Llanura fluvio-eólica oriental de las sierra de las peñas y Los Cóndores, Córdoba
Autor/es:
LUTRI VERONICA FLORENCIA; MATTEODA EDEL; BLARASIN MONICA; APARICIO VIRGINIA; CABRERA ADRIANA; GIULIANO ALBO JESICA; BECHER QUINODOZ FATIMA; LUCIANA MALDONADO; GIACOBONE DANIELA
Revista:
InVet
Editorial:
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 20 p. 30 - 31
ISSN:
1514-6634
Resumen:
La zona de estudio se ubica al sur del río Ctalamochita, desde la vertiente oriental de Sierra de Las Peñas y Los Cóndores, hacia la llanura fluvioeólica adyacente (350.000 ha). La actividad predominante es agrícola, con dominio de soja, maíz, trigo y en menor medida, maní y alfalfa, con prácticas de siembra directa e intensivo uso de agroquímicos (plaguicidas-fertilizantes). El glifosato (N- fosfono?metilglicina o PMG) es el herbicida más usado; sufre biodegradación microbiana y su principal metabolito es el ácido aminometilfosfónico (AMPA). La actividad ganadera extensiva está subordinada. El sentido de flujo general del agua superficial y subterránea es de OesteEste. La zona no saturada (ZNS) disminuye su espesor en igual sentido, desde 58 a 0 m, aflorando en bajos y lagunas, hacia el Este. Se analizaron 26 muestras de agua, 19 del acuífero libre, 3 de arroyos, 2 lagunas, 1 canal y 1 de precipitación.