BECAS
TALLATTA Cecilia Natalia
artículos
Título:
El silencio en las dinámicas interaccionales escolares. Abordaje etnográfico en una escuela del conurbano bonaerense (Argentina)
Autor/es:
TALLATTA, CECILIA
Revista:
Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura
Editorial:
Traslaciones. Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2021 vol. 8 p. 52 - 75
ISSN:
2362-6194
Resumen:
Este artículo forma parte de un trabajo sociolingüístico y etnográfico que tuvo lugar en una escuela primaria del conurbano bonaerense (Argentina), la que se caracteriza por llevar adelante un proyecto inclusivo y respetuoso de la multiculturalidad. Por ese motivo, el centro escolar es elegido por las familias migrantes de países latinoamericanos que habitan en la zona. En esta comunidad educativa, el fenómeno del silencio emerge como un "problema" para maestras y directivos, quienes vinculan los usos alternativos a la pertenencia cultural de las alumnas y los alumnos y los entienden como una "limitación" que les impide a estas y estos estudiantes participar en términos de iguales en las clases. De este modo, el objetivo de este estudio es problematizar la noción de silencio escolar mediante la combinación de un enfoque etnográfico con el análisis interaccional de los datos. Esta aproximación permite distinguir la mirada émica del fenómeno, que lo entiende como un "silencio indexical", de los usos alternativos que hacen del silencio los propios participantes en las clases. Al abordar el silencio junto con las dinámicas interaccionales de las que forma parte, identificamos que, en la mayoría de las ocasiones, el silencio de las y los estudiantes se presenta como una "práctica de evitación" de sus trayectorias plurilingües y de sus estilos interaccionales alternativos, los que, a su vez, también resultan atravesados por el género de las y los hablantes.