BECAS
FERNÁNDEZ Nahir Laura
artículos
Título:
¿Siempre fuimos cyborgs? Los alcances de un enfoque coevolutivo para conceptualizar el vínculo humano-técnica
Autor/es:
FERNÁNDEZ, NAHIR LAURA
Revista:
CUADERNOS DEL SUR
Editorial:
INSTITUTO DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
Referencias:
Lugar: Bahia Blanca; Año: 2020 p. 28 - 46
ISSN:
0070-1769
Resumen:
Nuestro objetivo en este artículo espresentar diversos enfoques desde losque se ha abordado el vínculo entrehumanos y técnica, evaluando susventajas y limitaciones para explicarlo.En primer término, presentaremos laconcepción protésica de la técnica,que comprende la artificialidad comouna prótesis que se ha generado elser humano para sobrevivir, dada sucarencia biológica originaria. Luego,explicitaremos otro enfoque que abandonael presupuesto de la biologíadeficitaria, pero mantiene una explicaciónunidireccional del fenómeno técnico apoyándose en la supuesta fijezade la naturaleza humana. Esta perspectivaenfatiza el rol de la técnica comoextensión del ser humano. En tercerlugar, presentaremos lo que denominamosenfoque coevolutivo o cyborg,que propone un abordaje del vínculoentre humanos y entornos artificialesque supera, a nuestro juicio, las limitacionesque surgían a partir del usode nociones como prótesis o amplificación.A partir de conceptos provenientesde la biología, como la noción denicho y la de interdependencia entreorganismo y ambiente, analizaremos laconcepción cyborg que rechaza el presupuestode una naturaleza humanabiológica fija y piensa la interacciónconstitutiva entre biología y culturamaterial.