INVESTIGADORES
PALEOLOGOS Maria Fernanda
artículos
Título:
?Los Carábidos (Insecta, Coleoptera) como Indicadores de Sustentabilidad en Agroecosistemas. Los Sistemas de Vid de Berisso, Buenos Aires, como un estudio de caso?
Autor/es:
PALEOLOGOS M FERNANDA; ARMANDO C. CICCHINO; BLANDI, MARÍA LUZ; SANTIAGO SARANDÓN
Revista:
Revista de la Facultad de Agronomía.
Editorial:
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2019 vol. 119
ISSN:
0041-8676
Resumen:
La evaluación de la sustentabilidad de los agroecosistemas requiere el desarrollo de indicadores que permitan inferir el cumplimiento de los procesos involucrados en su estabilidad y resiliencia. Se estudió el ensamble de carábidos (Coleoptera) en un agroecosistema vitivinícola de Berisso, Buenos Aires, como una herramienta estimativa de su funcionamiento y sustentabilidad. Los carábidos se recolectaron con trampas pitfall. Su riqueza representó el 16,6% del total de estos insectos del partido de Berisso y el 9,94 % de la propia de la provincia de Buenos Aires. Se encontró una estructura con distribución escalonada de la dominancia específica. En la parcela de vid se observó una mayor riqueza y abundancia que en los ambientes aledaños. Tanto el elenco como las preferencias de hábitats de las especies integrantes reflejan un importante grado de heterogeneidad microambiental local. Las especies dominantes y eudominantes se mantuvieron en los períodos anuales muestreados y, estas especies y gran parte de las restantes, se asocian a bosques ribereños y/o ambientes hidrófilos, indicando condiciones de uniformidad ambiental generadas por las inundaciones. Por sus características bioecológicos, las especies particulares y el ensamble en su conjunto, respondieron positivamente a variables ambientales y de disturbio, actuando como eficaces bioindicadores del funcionamiento del agroecosistema.