INVESTIGADORES
PALEOLOGOS Maria Fernanda
artículos
Título:
Abundancia y diversidad de la entomofauna asociada a los ambientes con vegetación espontánea y cultivos en tres fincas del área hortícola de La Plata, Buenos Aires. Argentina.
Autor/es:
PALEOLOGOS M FERNANDA; CLAUDIA FLORES; SANTIAGO SARANDÓN
Revista:
Revista Brasilera de Agroecología
Editorial:
Asocación Brasilera de Agroecología
Referencias:
Año: 2007 vol. 2 p. 314 - 317
ISSN:
1980-9735
Resumen:
Mucho estudios resaltan la importancia de la vegetación espontánea intra y extracultivo en el mantenimiento de enemigos naturales (predadores y parasitoides) y en la eficiencia del control biológico, al proveer condiciones favorables para su refugio y alimentación. Este trabajo es un relevamiento de la fauna asociada a los cultivos y a diferentes ambientes con vegetación espontánea en fincas hortícolas de La Plata, con el fin de evaluar el posible potencial biológico presente en las mismas. El relevamiento de la fauna en los ambientes de diferente composición vegetal, confirmó la presencia de enemigos naturales con hábitat y hábitos distintos, ejerciendo diferentes tipos de control sobre las poblaciones de plagas. Se encontró un elevado número de especies pertenecientes a la familia Carabidae, que se destacan por su hábito polífago y su hábil desplazamiento sobre la superficie durante la búsqueda de presas. Estos aspectos los convierten en potenciales controladores de plagas en las parcelas cultivadas. Por otra parte, los grupos parasitoides identificados cumplen su ciclo de vida entre y sobre la vegetación, actuando, en estados inmaduros como endoparásitos de otros insectos y requiriendo de fuentes de alimentos alternativas (polen y néctar) para poder asegurar la supervivencia de las formas adultas.