INVESTIGADORES
MARSOLLIER Roxana Graciela
artículos
Título:
Ser “optimista” o “pesimista”. Su impacto en el desgaste laboral
Autor/es:
MARSOLLIER, R.; APARICIO, M.
Revista:
PsicoPedagógica, Psicología y Pedagogía de la Persona
Editorial:
Centro de Investigaciones Cuyo
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2011 vol. 12 p. 107 - 114
ISSN:
0328-5413
Resumen:
El presente artículo analiza la incidencia del estilo atribucional en el ámbito del trabajo. Procuramos conocer el impacto de las explicaciones que dan los sujetos de sus propios éxitos o fracasos más cercanas al optimismo o al pesimismo en los procesos de desgaste laboral. Desde el punto de vista metodológico, se integraron instrumentos cuantitativos y cualitativos, en orden a comprender y profundizar las causas subyacentes a la problemática. La población está constituida por empleados públicos de distinto nivel de instrucción del Gobierno de Mendoza, Argentina. Nos centraremos en los resultados de análisis estadísticos descriptivos y bivariados, realizados a partir de la aplicación del Cuestionario de Estilo Atribucional (Seligman, 1982, 1991) y el Burnout Maslach Inventory (Maslach & Jackson, 1986). Los resultados invitan a trabajar a partir de la prevención del desgaste laboral, fomentando el desarrollo de estilos atribucionales optimistas.