PERSONAL DE APOYO
BALABAN David Mario
artículos
Título:
Tomates zavallenses para las huertas urbanas y periurbanas de Argentina
Autor/es:
CAMBIASO, V.; DI GIACOMO, M.; BALABAN, D.; BRULÉ, F.; INGARAMO, J.I.; PEREIRA DA COSTA, J.; RODRÍGUEZ, G. R.
Revista:
Agromensajes de la Facultad
Editorial:
Facultad de Ciencias Agrarias, U.N.R.
Referencias:
Lugar: Zavalla; Año: 2022 vol. 62 p. 30 - 31
ISSN:
2591-4383
Resumen:
El tomate es uno de los cultivos hortícolas más importantes por su gran aceptación como alimento y versatilidad en la elaboración de comidas. El fruto no posee un valor nutricional muy elevado; no obstante, debido al alto nivel de consumo, aporta importantes nutrientes a la alimentación humana. Es un alimento perecedero y de producción estacional. Los tomates que se destinan a los mercados mayoristas son generalmente recolectados en estados de madurez muy incipientes (primeros vestigios de color en el fruto) para evitar que la fruta se vuelva demasiado madura durante el transporte a largas distancias y/o se ablande demasiado por su manipulación. La producción hortícola de cercanía garantiza la frescura del producto y logra atributos diferenciales en términos de calidad comercial. Este tipo de producción puede valerse de cultivares de tomate desarrollados por estar adaptados a las condiciones agroecológicas específicas del lugar y la comercialización o venta puede enriquecerse ofreciendo diversidad de fruto en cuanto a tamaños, colores y sabores.