INVESTIGADORES
LAMENZA Guillermo Nicolas
artículos
Título:
Análisis del registro de Hoplosternum littorale (Callichthyidae, Siluriformes) para estimar estacionalidad de ocupación en sitios arqueológicos.
Autor/es:
ZARZA, MARÍA MACARENA; DEL PAPA, LUIS; LAMENZA, GUILLERMO; TONNI, EDUARDO
Revista:
Folia Histórica del Nordeste
Editorial:
Editorial del Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Referencias:
Lugar: Resistencia; Año: 2023 p. 283 - 298
ISSN:
0325-8238
Resumen:
El momento de ocupación de un asentamiento prehispánico es uno de los tópicos fundamentales que busca responderse a través del registro arqueológico. Las especies con marcada estacionalidad son una de las principales vías para su estudio y el pez Hoplosternum littorale es una de ellas. Este Siluriformes se distribuye ampliamente en las tierras bajas sudamericanas y su ciclo vital incluye modificaciones de sus espinas pectorales con marcado dimorfismo sexual y etario. En particular, se encuentran variaciones en los machos adultos. Las mismas se producen al inicio del periodo reproductivo en estrecha vinculación con el inicio de la temporada de lluvias. Consideramos que estas características ontogenéticas presentan un gran potencial para estimar el momento del año en el que se está explotando este recurso y, por lo tanto, contribuir a comprender las estrategias de ocupación del espacio de las sociedades prehispánicas. Por ello, en esta oportunidad presentamos un modelo para interpretar este registro y generar expectativas arqueológicas. Finalmente, lo ponemos a prueba a través del análisis de un sitio arqueológico del Chaco húmedo argentino