CEIL   02670
CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Vocaciones religiosas femeninas y comunidades en el catolicismo argentino contemporáneo
Autor/es:
FERNANDEZ, NATALIA SOLEDAD; KATZ MAGALÍ
Revista:
Revista Temas Sociológicos
Editorial:
Universidad Católica Silva Henríquez Ediciones
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2022 p. 169 - 209
ISSN:
0719-644X
Resumen:
El artículo analiza trayectorias de religiosas insertas en comunidades católicas de Argentina en el siglo XXI. Indaga en sus historias antes de optar por la vida religiosa, sentidos sobre su vocación religiosa, dinámicas comunitarias y las dificultades que enfrentan. Los datos producidos surgen de entrevistas en profundidad realizadas a 15 religiosas y trabajo de campo en comunidades católicas entre 2013 y 2019. La opción de las mujeres por la vida religiosa parte de un “llamado de Dios” cimentado en su previa socialización católica y en las redes establecidas con especialistas religiosas/os durante su infancia y juventud, que les permitieron considerar la vida religiosa como proyecto y estilo de vida posible. Las religiosas ingresan a la comunidad luego de un discernimiento que confirma su vocación e inician carreras pastorales y profesionales según el carisma de la comunidad elegida. En las comunidades la vida religiosa es concebida como“vocación” donde todas las actividades están consagradas a Dios mediante una “ascesis activa” que posiciona a las religiosas como instrumentos divinos en el mundo. Las concepciones delas comunidades como “familia” permiten visibilizar el vínculo fraterno entre las religiosas, tejido y consolidado por el proyecto colectivo que comparten en un espacio de contención emocional, espiritual y material.