BECAS
HUNG HUNG Yuk Ming Xavier
artículos
Título:
Vida útil y mecanismo de deterioro de los moldes de yeso para colado de piezas sanitarias
Autor/es:
GLADYS MORÍN; XAVIER HUNG; ARNALDO MILLÁN
Revista:
Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela
Editorial:
Editorial Innovación Tecnológica (EdIT)
Referencias:
Lugar: Caracas; Año: 2014 vol. 29 p. 127 - 136
ISSN:
0798-4065
Resumen:
El yeso es un aglutinante hidráulico que se utiliza en la elaboración de moldes para el conformado de piezas cerámicas mediante colado. En este proceso, se aprovecha la trabajabilidad de la mezcla yeso/agua y la alta porosidad de los moldes fabricados. Sin embargo, frente a estas ventajas, surge la limitante de la baja resistencia mecánica de los cuerpos de yeso, la cual está directamente relacionada con la vida útil de los mismos. En este sentido, se ha evidenciado que la vida útil delos moldes utilizados para la colada depende del tipo y la calidad del yeso utilizado para su elaboración. Por esta razón, en este trabajo se estudiaron las posibles causas que producen esta baja resistencia, para lo cual se caracterizaron dos yesos, uno de procedencia nacional y otro importado, ambos empleados en la elaboración de moldes para el colado de piezas sanitarias, los cuales permiten campañas del orden de 80 y 120 coladas, respectivamente. Para alcanzar el objetivo planteado, se realizaron estudios de resistencia a la flexión en tres puntos, microscopía electrónica de barrido, entre otros, sobre probetas elaboradas con diferentes relaciones yeso/agua. Las probetas cuya relación fue 57/43 presentaron la mayor resistencia; obteniéndose 3,2 MPa para el yeso nacional y 4,0 MPa para el yeso importado. Por otra parte, las fractografías de las muestras permitieron confirmar la presencia de impurezas y una marcada porosidad producida por las burbujas de aire atrapado en las probetas fabricadas con el yeso nacional. A partir de estos resultados, se planteó una teoría sobre el mecanismo de deterioro de este tipo de molde, la cual permitiría explicar las razones de la corta vida útil de los mismos.