BECAS
FRANCO Mariana
artículos
Título:
La voz y el silencio: la hegemonía en la representación de Cleón en las Historiae de Tucídides
Autor/es:
FRANCO SAN ROMÁN, MARIANA
Revista:
Synthesis
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2021 vol. 28
Resumen:
Dada la ubicuidad de la guerra en la realidad helénica antigua en general y, en particular, en la formación del líder político, la figura de Cleón en las Historiae descolla como inusual. El objetivo del presente artículo es identificar y analizar los recursos a los que recurre el enunciador-historiador para representar el êthos del político en términos de su participación militar. Nuestra hipótesis es que su caracterización como "el más persuasivo" (Tucídides 3.36.6, 4.21.3) implicaría una actitud irónica. En este sentido, su capacidad oratoria estaría restringida al ámbito de la pólis y no parece tener palabras para sus soldados en el campo de batalla cuando se enfrenta con los espartanos en Esfacteria y, muchos menos, en la preanunciada derrota de Anfípolis. En este sentido, la descripción de Cléon es eminentemente política y su participación militar es menoscabada por el enunciador-historiador, en contraste con las de Demóstenes y Brásidas.