BECAS
CLADERA Jorge Luis
artículos
Título:
"Los abuelos sembraban quinua donde no salía el maíz". Desaveniencias sobre la crianza de la quinua durante un programa de desarrollo rural en la Quebrada de Humahuaca.
Autor/es:
CLADERA JORGE LUIS
Revista:
ESPACO AMERÍNDIO
Editorial:
Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - UFRGS.
Referencias:
Lugar: Porto Alegre; Año: 2022 vol. 16 p. 59 - 80
Resumen:
Se estudian las acciones de un programa institucional para promover la producción de la quinua en las regiones andinas de puna y quebrada de la provincia de Jujuy (Argentina). Partiendo de la premisa de que se trataba de un cultivo prácticamente extinto en dicha región, las acciones institucionales establecieron criterios normativos tales como la identificación de las técnicas agronómicas correctas para el cultivo, la transferencia exitosa de estas prácticas entre los  productores/as  locales  de  quinua,  y  la  obtención  de  un  volumen  de  grano  de  escala comercializable.  Si  bien  estas  premisas  no  se  lograron, en  cambio,  en  el  transcurso  de  la experiencia  de  trabajo  cobró  relevancia  la familiaridad  que  mantenían  las  productoras/es involucradas/os no sólo con la quinua sino además con técnicas tradicionales bien establecidas para sembrarla, según las cuales la siembra de la quinua acompañaba a otro cultivo principal, ejerciendo sobre ella una serie de prácticas para desestimular su exceso de fertilidad y su ímpetu invasivo, reforzando de esta manera su caracterización más semejante a una maleza que a otros cultivos. Estas mismas concepciones – que cobran sentido en el plano ritual en que la quinua asume funciones liminares – son las que, en gran medida, moldean y dan sentido a las prácticas culturales aplicadas en la producción de quinua durante el programa tecnológico.