BECAS
FRANCO Mariana
artículos
Título:
Y los urgía más que nadie Cleón (Th.4.21.3): la demagogía en el episodio de Pilos
Autor/es:
FRANCO SAN ROMÁN, MARIANA
Revista:
Historia 396
Editorial:
Instituto de Historia, Universidad Pontificia de Valparaíso
Referencias:
Lugar: Valparaíso; Año: 2022
Resumen:
Las Historiae tucidídeas son uno de los primeros testimonios del campo léxico de la demagogía que conservamos y la crítica ha debatido incansablemente sobre cómo éste debe ser entendido y traducido. ¿Se tratan de palabras con una connotación negativa o simplemente pueden dar cuenta del liderazgo del pueblo? Dos son los pasajes en los que el historiador recurre a los vocablos a lo largo de su obra: el episodio del rechazo de las treguas por Pilos (Th.4.21.3) y la muerte de Androcles a manos de los oligarcas del golpe del 411 a.n.e. (Th.8.65.2). El presente artículo propone analizar de manera minuciosa el entorno verbal, o cotexto, del primer pasaje, que da cuenta de la intervención de Cleón. Dado que desde distintas perspectivas lingüísticas el sentido de las palabras opera en función del cotexto y del contexto de enunciación, nuestra hipótesis es que es posible rastrear una carga subjetiva negativa en la palabra demagogós puesto que establece relaciones con los otros vocablos del pasaje para dar cuenta del accionar del hijo de Cleeneto. En este sentido, el lexema parece estar íntimamente asociado a un objeto de persuasión ?el plêthos/dêmos? y a una actitud insistente e inmoderada en defensa de los valores democráticos.