BECAS
GORDZIEJCZUK MatÍas AdriÁn
artículos
Título:
Huellas de geografia en el binomio turismo y calidad de vida
Autor/es:
GORDZIEJCZUK, MATÍAS ADRIÁN
Revista:
Cuadernos FHyCS-UNJU
Editorial:
Universidad Nacional de Jujuy; FHyCS-UNJU
Referencias:
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2022 vol. 61 p. 85 - 112
ISSN:
0327-1471
Resumen:
A nivel academico, la relacion explicita de los conceptos turismo y calidad de vida viene desarrollandose con impetu desde los inicios del siglo XXI. Para comprender dicha relacion, la Geografia acude a aspectos como la reflexion en torno a la dimensión espacial (por ejemplo, localizaciones y distribuciones), la referencia a conceptos como territorio, lugar, paisaje y region, y la aplicacion de metodos como la observacion directa. Sin embargo, hasta ahora no se ha accedido a trabajos escritos en castellano que retraten lo hecho hasta el momento. Esto se contrapone con ambitos como el anglosajon y portugues, donde si se encuentran publicaciones que realizan revisiones y sistematizaciones bibliograficas. En razon de estos planteamientos, el articulo tiene por objetivo analizar la literatura cientifica que vincula al turismo y la calidad de vida, considerando tanto aportes teoricos como empiricos. Se pretende destacar la participacion de la Geografia, para dar un primer paso hacia la construccion del estado del arte correspondiente a esta linea de investigacion. Metodológicamente, se aplica revision bibliografica y se sistematizan 36 investigaciones que surgen de la indagacion en los catalogos de la Biblioteca Electronica del Ministerio de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Productiva de la Republica Argentina, el Sistema Nacional de Repositorios Digitales y la Red Federada Latinoamericana de Repositorios Institucionales de Publicaciones Cientificas. Respecto a los resultados, se ratifica que la investigacion basada en la calidad de vida de las poblaciones anfitrionas es mas amplia y exhaustiva que la centralizada en el bienestar objetivo y subjetivo de las poblaciones visitantes. En cuanto a la Geografia, se identifican algunos aportes que responden a perspectivas diversas, como la descriptiva, cuantitativa y critica.