BECAS
BELGRANO Mateo
artículos
Título:
"El origen de la obra de arte": ¿un "oasis" en el pensamiento heideggeriano?
Autor/es:
MATEO BELGRANO
Revista:
Areté. Revista de Filosofía
Editorial:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Referencias:
Lugar: Lima; Año: 2020 vol. XXXI p. 7 - 29
ISSN:
1016-913X
Resumen:
En 1935 Martin Heidegger da sorpresivamente una conferencia en Friburgo sobre el origen de la obra de arte. ¿Por qué Heidegger, repentinamente, brinda una conferencia sobre el arte? ¿Por qué aparece en este año ?el arte? como una cuestión decisiva? Solamente encontramos breves menciones sobre esta temática en sus trabajos previos al ensayo sobre el arte. ¿Cómo encuadrar este aparente ?oasis? en el pensamiento heideggeriano? Luego del académico estadounidense William Richardson la obra de Martin Heidegger se suele dividir en dos grandes momentos separados por lo que es conocido por el viraje (Kehre). ¿Desde dónde deberíamos abordar la obra? ¿deberíamos entender sus planteos desde lo trabajado en Aportes a la filosofía? ¿o deberíamos ingresar a ?El origen de la obra de arte? desde las obras del primer Heidegger? Estos interrogantes, de carácter metodológico-interpretativo, son los que nos proponemos contestar a lo largo del trabajo, buscando defender la siguiente hipótesis: ?El origen de la obra de arte? es una obra ?de frontera? entre estos dos momentos del pensamiento de Heidegger, razón por la cual requiere de un abordaje de ?ida y vuelta? entre el primer y el segundo Heidegger.