BECAS
CACCHIARELLI Paolo
artículos
Título:
SEGREGACION Y RECOMBINACION GENETICA EN LAS GENERACIONES SEGREGANTES DE UN HÍBRIDO DE SEGUNDO CICLO EN TOMATE
Autor/es:
CACCHIARELLI, PAOLO; CABODEVILA, VICTORIA G.; PANTUSO, FRANCISCO S.; PRATA, GUILLERMO R
Revista:
Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad de Morón
Editorial:
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUÍMICAS Y NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE MORON
Referencias:
Lugar: MORON, BUENOS AIRES; Año: 2015 vol. 13 p. 25 - 38
Resumen:
Segregación y recombinación genética en las generaciones segregantes de un híbrido de segundo ciclo de tomate, por Paolo Cachiarelli, Victoria Cabodevila, Francisco Santos Pantuso y Guillermo Raúl Pratta RESUMENLa técnica de AFLP (polimorfismo en la longitud de los fragmentos amplificados) permite la caracterización de genotipos y la detección de segregación y recombinación genética. Los objetivos fueron: 1) caracterizar dos RIL (líneas endocriadas recombinantes) de tomate: L18 y L1, su F1 L18 x L1: híbrido de segundo ciclo (HSC), las retrocruzas hacia ambos progenitores:BC1 (F1 x L18), BC2 (F1 x L1) y la generación F2, empleando como testigos (materiales de primer ciclo) a S. lycopersicum cv. Caimanta, S. pimpinellifolium LA722 y su híbrido interespecífico (F1CaimantaxLA722), genotipos de los cuales se derivaron las RIL y 2) evaluar la segregación y la recombinación génica presente en las generaciones F2 y BC del HSC. La caracterización se hizo con 36 diferentes combinaciones de cebadores en los materiales uniformes en una primera etapa, a fin de seleccionar 6 combinaciones que detecten elevados número de fragmentos amplificados y porcentaje de polimorfismo para aplicar a las generaciones segregantes. En los genotipos uniformes, se obtuvieron un total de 1394 fragmentos de los cuáles 1060 fueron polimórficos. El porcentaje de polimorfismo total fue de 76% y se pudieron seleccionar 6 combinaciones de cebadores que relevaron porcentajes de polimorfismo mayores al 85%. Las amplificaciones de los genotipos segregantes con estas 6 combinaciones de cebadores detectaron en la F2 un total de 110 fragmentos, de los cuáles 70 (63,6%) resultaron ser polimórficos; y en las retrocruzarse encontró un total de 111 fragmentos, de las cuáles 67 (60,4%) resultaron ser polimórficos. En un análisis de agrupamiento, los individuos F2 y BC se distribuyeron ampliamente en relación a los materiales uniformes, evidenciándose una amplia segregación y recombinación génica entre los genomas aportados por cv. Caimanta y LA722. La elevada segregación y recombinación genética encontrada genera una gran variabilidad, que puede ser aprovechada para continuar un programa de mejoramiento en las generaciones segregantes del HSC, tendiente a fijar las combinaciones genotípicas favorables.