INVESTIGADORES
REYERO Alejandra Paola Yanina
artículos
Título:
Cine penumbra como praxis estética latinoamericana. Preguntas por la luz en clave decolonial
Autor/es:
MAIA NAVAS; ALEJANDRA REYERO
Revista:
Imagofagia
Editorial:
Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 p. 157 - 178
Resumen:
El artículo propone la categoría cine penumbra para afirmar la configuración de una estética cinematográfica latinoamericana a partir del análisis de dos films: La última hora (Nicolás Testoni y Christian Delgado, 2020) y Luces en el desierto (Félix Blume, 2021). Obras que permiten designar estrategias de no representabilidad, en pos de una política de lo invisible. El gesto de perder la luz, da lugar a una enunciación visual oscura y un discurso indirecto que permite “esbozar pueblos”. Desde la perspectiva de la historia del arte y la teoría crítica de la cultura, en términos de Eduardo Grüner (2017), el trabajo asume un posicionamiento crítico frente al iluminismo y ocularcentrismo de la modernidad. La propuesta se inscribe en una perspectiva decolonial latinoamericana, que busca subvertir matrices perceptivas propias de un modo histórico de percepción sensorial, a través de experiencias penumbráticas situadas.