INVESTIGADORES
SOTTILE Gonzalo David
artículos
Título:
A new record of paleoenvironmental conditions from the northeastern San Martín Lake Basin (Patagonia, Argentina): Vegetation reconstruction from pollen and carbon isotopes since 10,200 cal yrs BP
Autor/es:
BAMONTE, F.P.; MARCOS, M. A.; ECHEVERRÍA, M.E.; SOTTILE, G.D.; PANARELLO, H.O.; MANCINI, M. V.
Revista:
Publicación electrónica Asociación Paleontológica Argentina
Editorial:
Asociación Paleontológica Argentina
Referencias:
Año: 2023
ISSN:
2469-0228
Resumen:
. En la presente investigación reconstruimos las condiciones paleoambientales a partir de un registro sedimentario de un humedal (mallín) localizado en la estepa Patagónica cercano al bosque subantártico de la margen noreste de la cuenca del Lago San Martín (SO Santa Cruz, Patagonia, Argentina). A partir del Mallín Ñire (49° 00’ 23,5” S; 72° 13’ 34,5” O) se analizó el contenido polínico, los isótopos de carbono y estratigrafía desde los 10.200 cal. años AP. La relación con las asociaciones polínicas de muestras de sedimento superficial nos permitió interpretar cambios en el registro fósil. Entre 10.200 y 9.000 cal. años AP, inferimos una estepa graminosa-arbustiva con sub-arbustos bajo condiciones áridas, y entre los 9.000 y 6.500 cal. años AP dominó una estepa graminosa bajo un incremento en la disponibilidad de humedad. Las condiciones se tornaron más secas hasta los 4.000 cal. años AP y luego se desarrolló una estepa graminosa-arbustiva lo que sugiere un ambiente de transición como los actuales. Los últimos 1.400 cal. años AP presentaron una alta variabilidad paleoambiental. La integración con otras secuencias nos permitió interpretar los cambios regionales durante el Holoceno en relación a la disponibilidad de humedad por cambios en la precipitación relacionada a variaciones en los vientos del oeste.