BECAS
CASTILLO Gabriel Natalio
artículos
Título:
Nemátodos Pharyngodonidae en Liolaemus parvus (Iguania: Liolaemidae) en el Centro-Oeste de Argentina
Autor/es:
CASTILLO, GABRIEL NATALIO; CYNTHIA JESICA GONZALEZ RIVAS; JUAN C. ACOSTA
Revista:
Revista Veterinaria
Editorial:
Universidad Nacional del Nordeste
Referencias:
Año: 2022 vol. 33 p. 71 - 75
ISSN:
1669-6840
Resumen:
El conocimiento de nemátodos parásitos en reptiles de Argentina es escaso, conociéndose hasta el momento 26 especies de nemátodos reportados en 40 especies de reptiles. Entre las especies de reptiles estudiadas, el género Liolaemus presenta los mayores registros de nemátodos analizados. Con el objetivo de contribuir al conocimiento parasitario de reptiles de Argentina, mencionamos el primer registro del nemátodo Parapharyngodon sceleratus y un nuevo hospedador para Spauligodon sp. Ambas especies de nemátodos oxiúridos fueron registrados en la lagartija Liolaemus parvus. El nemátodo P. sceleratus presenta como características diagnósticas 9 papilas caudales: 1 ventral par pre-anal, 1 ventral par ad-anal, 1 par lateral ad-anal y 1 papilain par, 1 par en el apéndice caudal, además del labio cloacal liso. Estas características los diferencia de Parapharyngodon riojensis que presenta 7 papilas y con 8 papilas respectivamente. Ambos con labios cloacal equinado y que son especies Parapharyngodon sanjuanensis de nemátodos anteriormente mencionadas para lagartijas de San Juan. El nemátodo Spauligodon sp. exhibe en la hembra dos papilas terminales sésiles en la cola, esta característica que las separa del resto de las especies del género. Parapharyngodon sceleratus en el presente trabajo es la cuarta especie del género mencionada para Argentina. Liolaemus parvuses la tercer especie del género Liolaemus como hospedador de P. sceleratus en Sudamérica, representando una nueva interacción parásito-hospedador.