INVESTIGADORES
ELORZA Ana Laura
artículos
Título:
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL SOCIOECONÓMICA Y LA POLITICA PÚBLICA DE VIVIENDA SOCIAL EL CASO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA (ARGENTINA)
Autor/es:
ELORZA ANA LAURA
Revista:
Cuaderno urbano
Editorial:
UNNE
Referencias:
Lugar: Resistencia; Año: 2016 vol. 20
ISSN:
1853-3655
Resumen:
En los últimos años el estudio de la segregación residencial se ha renovado, ya que se estaría profundizando, con un aumento de las consecuencias negativas en la calidad de vida material y simbólica de la población pobre segregada. La ciudad de Córdoba (Argentina) ha sostenido la estructura de desigual apropiación de los grupos sociales según su condición socioeconómica, en la que la mayoría de la población de bajos ingresos reside en las áreas periféricas con menores oportunidades para el desarrollo de actividades y de acceso a servicios y equipamientos sociales. Se analiza la incidencia de las políticas públicas de vivienda social en la dinámica del fenómeno de la segregación residencial socioeconómica en esta ciudad durante el período 2001-2008, con énfasis en la localización de los proyectos habitacionales en la periferia, la homogeneidad social de la población destinataria y la denominación estigmatizadora de esos nuevos barrios.