BECAS
ANCONATANI Leonardo MartÍn
artículos
Título:
“Un perro negro así grandote”. El lobisón criollo entre el viejo mundo y los devenires indígenas en el este de Formosa (Argentina)
Autor/es:
ANCONATANI, LEONARDO M.
Revista:
Revista de Antropología da UFSCAR (R@U)
Editorial:
Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social da UFSCar (PPGAS-UFSCar)
Referencias:
Lugar: São Paulo; Año: 2022 vol. 14 p. 219 - 245
Resumen:
Este artículo versa sobre el lobisón en el cosmos de los criollos del este de la provincia de Formosa, Argentina. Bien conocido entre estas poblaciones rurales y periurbanas de raigambre hispano-guaraní, el lobisón criollo parece tratarse, en un primer momento, de una curiosa enfermedad. Ahora bien, teniendo en cuenta que son pocos los trabajos etnográficos respecto de este existente y que contamos con una profusa bibliografía en la cual se lo aborda desde distintas disciplinas, se propone aquí –a partir de datos recogidos en un trabajo de campo de larga data entre los criollos locales– describir y estudiar al lobisón criollo en perspectiva con variados lobisones y hombres lobos documentados en Europa y en América en distintas fuentes de referencia. El objetivo radica en desentrañar hasta qué punto el lobisón criollo excede la noción folklórica mito-histórica, analizando si se trata de una experiencia religiosa, de una patología, de ambas o todas a la vez.