INVESTIGADORES
MORAN Valeria Estefania
artículos
Título:
Conexión social en adultos argentinos: Estudio descriptivo según variables sociodemográficas
Autor/es:
MORAN VALERIA E.; FABBRO, NICOLÁS; CURI, VICTORIA
Revista:
Psicodebate
Editorial:
Universidad de Palermo
Referencias:
Año: 2022 vol. 22 p. 7 - 17
ISSN:
1515-2251
Resumen:
La conexión social refiere al vínculo que las personas sienten en relación con losindividuos y grupos sociales que las rodean. Este sentimiento se construye a partir de lasexperiencias relacionales y proporciona un sentido de identidad y de lugar en la sociedad.Diversas variables sociodemográficas condicionan el círculo social de las personas y lamanera en que se viven esos vínculos. El objetivo de este trabajo fue describir la conexiónsocial en adultos argentinos según el género, el estado civil, el nivel educativo y laocupación. La muestra estuvo constituida por 399 personas (56.6% mujeres, 41.9%hombres, 1.5% otro) de entre 18 y 79 años (M = 39.46, DE = 12.09) quienes respondieronla Escala de Conexión Social (Lee et al., 2001). El método de muestreo fue noprobabilístico autoelegido. Se realizaron pruebas de diferencias entre medias medianteprueba t para muestras independientes y ANOVA. Se encontraron diferenciassignificativas de acuerdo con el estado civil (F = 4.02, p < .05) —los solteros presentaronmenores puntajes que las personas que están en pareja—; según nivel educativo (F =8.33, p < .001) —las diferencias se manifiestaron entre personas con estudiosuniversitarios y quienes tienen nivel secundario—; según ocupación (F = 5.04, p < .001)—las personas desocupadas y los estudiantes presentaron puntajes significativamentemenores que los dueños de empresas y profesionales—. A partir de estos hallazgos, sediscuten nuevas líneas de investigación.