INVESTIGADORES
UNGARETTI JoaquÍn
artículos
Título:
Actitudes hacia la inclusión educativa de personas con Necesidades Educativas Especiales en futuros profesores: relaciones con la empatía y el contacto
Autor/es:
ALFONSO ADAM, ESTRELLA; UNGARETTI, JOAQUÍN; GÓMEZ YEPES, TALÍA; ALBALÁ GENOL, MIGUEL; ETCHEZAHAR, EDGARDO
Revista:
Revista Calidad de Vida y Salud
Editorial:
Universidad de Flores
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 vol. 15 p. 2 - 14
ISSN:
1850-6216
Resumen:
Diversas investigaciones han abordado el estudio de las actitudes de los docentes hacia la inclusión educativa observando diferentes factores y variables que las determinan. Sin embargo, aunque el profesorado tiene una actitud positiva hacia la idea de inclusión, estaría relacionada con sus niveles de empatía y el contacto previo con personas con diferentes tipos de discapacidad. En este estudio se exploran las creencias que tiene el profesorado en formación sobre el alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y analizar si hay diferencias según el género, los niveles de empatía y el contacto con personas con algún tipo de discapacidad. Participaron del estudio 262 estudiantes del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana, con edades entre los 24 y 50 años, de ambos sexos. Los resultados principales indicaron que sólo en algunas creencias vinculadas a las NEE se hallaron diferencias según el género, pero no en la mayoría. Además, se observaron relaciones significativas entre las actitudes hacia la inclusión educativa y los niveles de empatía de los participantes. Por último, se observaron diferencias entre los niveles de contacto y los diferentes tipos de discapacidades. Se discuten los principales resultados a la luz de los estudios previos.