INVESTIGADORES
FARINA Hernan Gabriel
artículos
Título:
Hacia nuevas formas de tratamiento del cáncer.
Autor/es:
ALONSO, DANIEL F, FARINA, HERNÁN G, TEJERA, AGUEDA M, GABRI MARIANO R, Y GOMEZ, DANIEL E.
Revista:
Ciencia Hoy
Editorial:
Pablo E. Penchaszadeh
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003 vol. 13 p. 30 - 35
ISSN:
1666-5171
Resumen:
El objetivo central del tratamiento de un paciente con cáncer es extirpar y/o destruir las células anómalas. Si todas las células cancerosas fueran eliminadas el paciente estaría curado. En el caso de las neoplasias benignas –o sea aquellos tumores cuyas células no se diseminan por todo el organismo–, la cirugía es suficiente para extirpar la masa tumoral y así curar al enfermo. También es posible aplicar este tratamiento en pacientes afectados por un tumor maligno si el diagnóstico se realiza tempranamente, cuando la enfermedad no se ha diseminado y todavía no se desarrollaron focos de metástasis en órganos vitales. Sin embargo, debido a la extraordinaria capacidad de las células cancerosas para proliferar y adaptarse, un pequeño resto microscópico es suficiente para que el tumor se reorganice, cobre un vigor renovado y vuelva a crecer. También puede suceder que al momento de la cirugía ya existan células cancerosas en los ganglios linfáticos que drenan el tumor o pequeñas metástasis en órganos distantes. Es por ello que en los meses que siguen a la extirpación quirúrgica del cáncer el tratamiento suele completarse con varios ciclos intensivos de quimioterapia o radioterapia, en un intento de destruir los focos de células cancerosas en crecimiento que pudieran haber quedado en el organismo. En realidad, el cáncer es una enfermedad crónica y, como tal, su tratamiento debería ser muy prolongado. Los médicos han tratado el cáncer con tratamientos cortos e intensivos, que tienen como resultado el rotundo éxito o el fracaso. El conocimiento de los mecanismos que hacen progresar la enfermedad ha conducido poco a poco a un enfoque más propio de una dolencia crónica. Aunque no sea posible curar rápidamente al paciente, el tratamiento podría igualmente mantener contenida a la enfermedad y aliviar los síntomas.