BECAS
VEGA FabiÁn Roberto
artículos
Título:
(Des)clasificando la cultura escrita guaraní. Un enigmático documento trilingüe de las misiones jesuíticas del Paraguay
Autor/es:
FABIÁN R. VEGA; GUILLERMO WILDE
Revista:
Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana
Editorial:
CONICET CCT-Mendoza
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2019 vol. 9
Resumen:
Este artículo se detiene en el análisis de un enigmático documento encontrado en el Archivo General de la Nación de Buenos Aires. Se trata de un pequeño papel de dos páginas que contiene fragmentos de texto en tres lenguas: guaraní, español y latín. Tratamos de entender sus posibles usos en la cultura escrita misional de la Provincia Jesuítica del Paraguay y más ampliamente en la praxis político-religiosa de los pueblos de misión, compartida por los misioneros jesuitas y los miembros de la elite indígena. Argumentamos que este documento señala una imbricación entre la dimensión espiritual y temporal de la vida misional y da indicios de lo que pudo ser el desenvolvimiento de la performance verbal en esos espacios, íntimamente ligada a las prácticas devocionales. Al tiempo que indagamos en las características singulares de este enigmático papel, buscamos encontrarle sentido dentro de un corpus más amplio. La primera parte del artículo aborda las características materiales específicas del documento. La segunda se centra en el análisis del contenido de cada uno de los fragmentos en las tres lenguas. Las tercera y cuarta partes buscan situar el escrito respectivamente en sus posibles contextos de uso y su trama intertextual.