INVESTIGADORES
GARZON Beatriz Silvia
artículos
Título:
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE ESTRATEGIAS Y DISPOSICIONES ARQUITECTÓNICAS Y TECNOLÓGICAS PARA LA SUSTENTABILIDAD Y SALUBRIDAD DEL HÁBITAT SOCIAL.
Autor/es:
GARZÓN, B.; SOLER, V.; VIERA, A.; TELLO, D.; CEJAS, F.; HEREDIA, M.; CAZÓN, D.
Revista:
AVANCES EN ENERGIAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ENERGÍA SOLAR
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2014 vol. 1 p. 1 - 7
ISSN:
0329-5184
Resumen:
Este trabajo tiene por objetivos:1) Investigar, Desarrollar, Evaluar y Transferir disposiciones arquitectónicas y tecnológicas no convencionales apropiadas y apropiables con uso racional o renovable de la energía, en sectores de interés social de comunidades rurales y urbanas para mejorar calidad de vida. 2) Producir, aplicar y evaluar un modelo de Investigación Acción Participativa para el desarrollo de las acciones de un modo cogestivo con sustento en el compromiso social, conciencia ambiental y adecuación a los contextos cultural y natural en consideración. En él, se muestran las experiencias desarrolladas en relación a la articulación de los tres fines de la Universidad Nacional de Tucumán: Investigación, Docencia y Extensión, en el marco del Proyecto de de la Secretaría Ciencia y Técnica: Soportes básicos para la sustentabilidad y salubridad del hábitat, de la Cátedra de ?Acondicionamiento Ambiental II? del Instituto de Acondicionamiento Ambiental y del Proyecto de Extensión de la FAU: "Desarrollo, evaluación y transferencia de estrategias y disposiciones arquitectónicas y tecnológicas no convencionales con uso racional y renovable de la energía para la sustentabilidad y salubridad del Hábitat". Se debe destacar que las Estrategias, Herramientas y Disposiciones Urbanísticas, Arquitectónicas y Tecnológicas han sido diseñadas y desarrolladas por el propio Equipo de Trabajo. Como resultado de las experiencias, las acciones fueron consideradas en las comunidades como un factor importante de cambio debido a la posibilidad de crear bases más fuertes para el Arraigo y el Desarrollo Local Sustentable y para Apoyar la Organización de las poblaciones para así generar otras instancias para el fortalecimiento comunitario, familiar e individual.