INVESTIGADORES
NAISHTAT Francisco
artículos
Título:
El Angel de la prehistoria. Anacronismo, discontinuidad y huella. La facies inconsciente de la historia
Autor/es:
NAISHTAT FRANCISCO
Revista:
ArtCultura: Revista de Historia, Cultura y Arte
Editorial:
Universidad Federal de Uberlandia, Brasil
Referencias:
Lugar: Uberlandia, Minas Gerais; Año: 2021 vol. 23
Resumen:
Según la primera generación de la École des Annales, el anacronismo es el más imperdonable de todos los pecados. Sin embargo, Benjamin acentuó no sólo cierta inevitabilidad del anacronismo, sino inclusive su potencialidad. Su noción de huella (Spur) destaca aquello que persiste a través de diferentes épocas, comprendido a partir de una idea de pervivencia (Nachleben), que da lugar a la figura arqueológica de un pasado que interrumpe la relación del presente consigo mismo. El trabajo de Didi-Huberman, dando cauce a las intuiciones señaladas por Benjamin, hace de la potencia del anacronismo el punto de partida para la conceptualización de una metodología en el ámbito de la historia. La inactualidad del pasado reviste carácter de incumplido, prehistórico, arqueológico, discontinuo e inconsciente, cuya distancia no es menos portadora de una exigencia de traducibilidad (Ubersetzbarkeit).