INVESTIGADORES
LUNA Leandro Hernan
artículos
Título:
Patrones alimentarios prehispánicos y sus consecuencias sobre el aparato masticatorio. Estudio comparativo en muestras de Quebrada de Humahuaca y costa norte de la Patagonia
Autor/es:
DENTONI, MARÍA NÉLIDA; SELDES, VERÓNICA; ARANDA, C.; LUNA, LEANDRO HERNÁN
Revista:
Revista del Museo de Antropología de Córdoba
Editorial:
UNC
Referencias:
Año: 2022 vol. 15 p. 157 - 172
ISSN:
1852-4826
Resumen:
En este trabajo se realiza un análisis comparativo del estado de salud bucal de muestras correspondientes a poblaciones cazadoras-recolectoras de la costa norte de la Patagonia argentina (N=38) y agropastoriles de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy (N=40). Se relevaron caries, restos radiculares, fracturas dentarias y secuelas de procesos periapicales, así como la intensidad del desgaste dental y el estado de la tabla ósea alveolar anterior para evaluar la incidencia de los distintos tipos de alimentación sobre el aparato masticatorio a partir de observaciones macroscópicas. Los resultados indican, en el grupo agropastoril, un mayor porcentaje de piezas cariadas (29,09%), de individuos con caries (48,80%) y de procesos periapicales (28,18%), probable consecuencia de un alto consumo de hidratos de carbono en su dieta, respecto del grupo de cazadores recolectores, con valores de 14,28%, 42,10% y 15,38%, respectivamente. Este último grupo posee mayores prevalencias de individuos con fracturas dentarias (31,81%), desgaste dental intenso (21,04%) y deterioro intenso de la tabla ósea alveolar (55,26%), atribuible a la ingesta de alimentos duros y fibrosos. Las tendencias identificadas indican procesos de deterioro de la salud bucal claramente diferentes, asociados principalmente a la existencia de patrones alimentarios divergentes.