INVESTIGADORES
VILLARREAL Rafael
artículos
Título:
Carbono orgánico del suelo. Estratificación y variación espacial de diferentes fracciones en un Argiudol de la Región Pampeana bajo siembra directa.
Autor/es:
SALAZAR, MARÍA PAZ; VILLARREAL, RAFAEL; LOZANO, LUIS ALBERTO; OTERO, MARÍA FLORENCIA; POLICH, NICOLÁS; BELLORA, GUIDO L.; SORACCO, C. GERMÁN
Revista:
Revista de la Facultad de Agronomía, La Plata
Editorial:
Facultad de Agronomía, UNLP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2019
ISSN:
0041-8676
Resumen:
El carbono orgánico del suelo (COS) es un factor importante para el diagnóstico de la calidad del suelo. El fraccionamiento del COS por métodos físicos y químicos resulta útil para su caracterización, ya que algunas fracciones son más sensibles al efecto de distintas prácticas de manejo. Los objetivos de este trabajo fueron (i) determinar el contenido de COS y de diferentes fracciones del COS a diferentes profundidades y posiciones en un Argiudol bajo siembra directa (SD), y (ii) determinar la relación entre fracciones físicas y químicas del COS. En un ensayo experimental localizado en Chascomús (región pampeana), determinamos COS, ácidos húmicos (AH), ácidos fúlvicos (AF), huminas, carbono orgánico particulado grueso y fino (COPg y COPf) y carbono orgánico asociado a minerales (COM), a distintas profundidades y en el surco y el entre surco. Los contenidos de COS y de las distintas fracciones mostraron distintas distribuciones verticales. La contribución de AH y COPg (fracciones más nuevas y más lábiles) al COS fue mayor en la superficie que en profundidad, mientras que la contribución de las huminas (fracción más vieja y recalcitrante) al COS aumentó en profundidad. La contribución de AF, POCf y COM al COS se mantuvo constante. No hubo efecto de la posición surco y entre surco en el contenido ni en la composición del COS. El contenido de AF se encontró principalmente correlacionado con el COPg, los AH con el COPf, y las huminas con el COM.