BECAS
HERRERA CANO AnahÍ NaymÉ
artículos
Título:
Etnobotánica de plantas tóxicas en el partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina)
Autor/es:
VALERIO, FEDERICO; HERRERA CANO, ANAHÍ N.; SUÁREZ, MARÍA EUGENIA
Revista:
Bonplandia
Editorial:
Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE)
Referencias:
Lugar: Corrientes; Año: 2022 vol. 31 p. 5 - 26
ISSN:
0524-0476
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue realizar una primera prospección sobre la etnobotánica de plantas tóxicas en el partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina). Se trabajó con personas adultas que residen y/o trabajan en el área de estudio. La información y materiales se recopilaron mediante recorridos por la zona y entrevistas abiertas y semiestructuradas. Se identificaron 42especies consideradas tóxicas, cuyas partes producen efectos variados y de distinta gravedad. El consenso sobre su toxicidad es en general bajo y el concepto vernáculo de tóxico no es unívoco; la gente emplea diferentes criterios para clasificar a una especie como tóxica. Las actitudes antelas plantas tóxicas también varían. Los resultados están en concordancia con lo previsto para el conocimiento botánico urbano. La postura de quienes hacen un manejo consciente de estas especies, basado en sus conocimientos y en las particularidades del contexto, es la deseable para conservar la salud y la flora simultáneamente. Este trabajo provee una base para comprender las representaciones y percepciones locales sobre el tema, a partir de las cuales se pueden diseñar programas educativos, a la vez que aporta a la etnobotánica y disciplinas afines.