INVESTIGADORES
MAYER Marcos Alejandro
artículos
Título:
FENOTIPOS DE COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO Y EMOCIONES COMO PREDICTORES DE GANANCIA DE PESO DURANTE EL CONFINAMIENTO POR COVID-19
Autor/es:
V. ANGER; M.T. PANZITTA; J. PEES LABORY; S. GENOVESI; M.C. GAMBERALE; M. A. MAYER
Revista:
Actualización en Nutrición
Editorial:
Sociedad Argentina de Nutrición
Referencias:
Año: 2021 vol. 22 p. 9 - 15
ISSN:
1667-8052
Resumen:
Introducción: las situaciones con alta carga emotiva puedenfavorecer la ganancia de peso.Objetivos: evaluar la asociación entre el fenotipo de comportamiento alimentario y la percepción de emociones ysentimientos con la ganancia de peso en el contexto de lapandemia por COVID-19.Materiales y métodos: estudio transversal, descriptivo, realizado a través de un cuestionario online en adultos residentesen Argentina. Se evaluaron antecedentes demográfcos, datosantropométricos, nivel de actividad física, hábitos de sueño yfenotipo de comportamiento alimentario. Se indagó respecto del incremento en la percepción de diferentes emociones ysentimientos durante el período de confnamiento obligatorio.Resultados: se seleccionaron 2.619 participantes (84,9% mujeres, media de edad de 39,27±15,21 años). El 40,3% de losencuestados manifestó haber aumentado de peso durante elconfnamiento. El 77,3% de los sujetos presentó algún tipo dealteración en el sueño. Los principales sentimientos y emocionesque se expresaron e incrementaron fueron ansiedad (50,7% delos participantes), desmotivación (45,1%) y tristeza (38,9%). Ladisminución de la actividad física durante el confnamiento obligatorio y el índice de masa corporal al inicio del mismo se asociaron a ganancia de peso (p=0,066). El fenotipo de comportamiento alimentario comedor hedónico predijo la ganancia depeso (B=0,408). El incremento en la percepción de aburrimiento(B=0,255), desmotivación (B=0,244) y ansiedad (B=0,409) durante el confnamiento también se asoció a ganancia de peso duranteeste período, mientras que quienes manifestaron incremento en lapercepción de fortaleza presentaron un menor riesgo (B=-0,536).Conclusiones: el fenotipo de comportamiento alimentariocomedor hedónico y la percepción de emociones negativasse asociaron a ganancia de peso en el contexto de confnamiento obligatorio. Esto resalta la importancia del abordaje delos aspectos emocionales y la identifcación de los fenotiposcomportamentales de ingesta individual a fn de promover estrategias de prevención adecuadas.