INVESTIGADORES
DEL MONACO Romina Laura
artículos
Título:
Trabajar y padecer sexo-generizadamente: narrativas de mujeres cis en contextos de precarización laboral en Buenos Aires, Argentina.
Autor/es:
DEL MONACO ROMINA
Revista:
Sapiens Research- Boletín Científico
Editorial:
Sapiens Research Group
Referencias:
Año: 2021 vol. 11 p. 55 - 60
Resumen:
Desde una perspectiva socio-antropológica de la salud, el objetivo de este escrito es analizar la relación entre género, trabajo y malestares crónicos que interrumpen la cotidianeidad. A partir de las transformaciones socio-económicas en las últimas décadas como resultado de la profundización del régimen neoliberal que se tradujo, entre otras cosas, en procesos de flexibilización y exclusión en el mercado de trabajo en Argentina, interesa indagar en las narrativas de personas que en sus trabajos padecen malestares que perduran en el tiempo. Teniendo en cuenta que los modos de padecer están atravesados por una matriz sexo-generizada que produce modelos de subjetividad binarios asociados con la masculinidad o la femeneidad, se examinan las narrativas de mujeres cis que pertenecen a sectores socio-económicos medios bajos y bajos, en torno a sus experiencias de padecer dolores de cabeza en contextos laborales. Como parte de los resultados, se observa que las mujeres describen un vínculo entre la aparición de estos malestares y las condiciones de trabajo. Sin embargo, ante el dolor, las respuestas son, en general, continuar trabajando no sólo por la vergüenza que implica decirlo a partir de ciertos estereotipos de género que asocian los dolores de cabeza con lo femenino, sino también por el miedo a perder el empleo. Este estudio se realiza desde una perspectiva cualitativa a partir de entrevistas en profundidad mediante la técnica de bola de nieve en Buenos Aires, Argentina.