BECAS
FREZZA Mariel Susana
artículos
Título:
Rol de la estabulación en el Síndrome del Asma Equino.
Autor/es:
FREZZA, MARIEL S.; HERNANDEZ, HUGO O.; DÍAZ, SILVINA; PICCO, SEBASTÍAN J.; MURIEL, MARCOS G.
Revista:
Revista de Divulgación Técnica Agropecuaria, Agroindustrial y Ambiental
Editorial:
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)
Referencias:
Año: 2020
ISSN:
2451-7747
Resumen:
La estabulación se asocia a un aumento significativo en las concentraciones de agentes proinflamatorios a los que se encuentra expuesto el equino, incluyendo partículas aéreas orgánicas e inorgánicas del polvo y gases nocivos. Se reconoce que los factores más importantes son la cama y el alimento, debido a la cantidad y la composición del polvo que producen. Por lo tanto, esta práctica de manejo tiene el potencial de generar una respuesta inflamatoria a nivel pulmonar y se considera un factor determinante en el desarrollo del Síndrome del Asma Equino. El grado y la persistencia de esta inflamación son muy variables y dependen en gran medida de la susceptibilidad o predisposición genética de cada individuo. Los efectos de la estabulación a corto y largo plazo, tanto en animales sanos como asmáticos, determinan la importancia de su estudio, no solo como posible agente causal o de riesgo, sino, además, como factor fundamental en el tratamiento y manejo a largo plazo de esta enfermedad.