BECAS
CURATITOLI Maria Constanza
artículos
Título:
Tras las huellas del territorio ? Reflexiones sobre "Ferroviarios" y "Curapaligüe, memorias del desierto"
Autor/es:
MARÍA CONSTANZA CURATITOLI
Revista:
Artilugio
Editorial:
Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA), Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2021 p. 81 - 95
Resumen:
Los filmes cordobeses Ferroviarios (Verónica Rocha, 2011) y Curapaligüe, memorias del desierto (Sergio Schmucler, 2010) exploran, mediante diversos recursos audiovisuales, distintos modos de abordar las memorias de los sujetos y las prácticas que formaron parte de una determinada geografía. Evidenciando la amplitud de los márgenes físicos, se da lugar a fronteras trazadas por condiciones heterogéneas y dinámicas de los grupos que allí habitan. Cada geografía preserva memorias que pueden diluirse ante la amenaza del paso del tiempo y el olvido. El presente trabajo se pregunta por lamemoria latente en los espacios, en tanto concepto identitario conformado no solo por sus delimitaciones geográficas sino por la suma de prácticas y acontecimientos que se dan lugar a fines de construir las memorias colectivas de los sujetos.