INVESTIGADORES
SALAMANCA VILLAMIZAR Carlos Arturo
artículos
Título:
REVISITANDO NAPALPÍ: POR UNA ANTROPOLOGÍA DIALÓGICA DE LA ACCIÓN SOCIAL Y LA VIOLENCIA
Autor/es:
SALAMANCA VILLAMIZAR CARLOS
Revista:
Revista RUNA
Editorial:
FFyL- UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 vol. XXX p. 67 - 87
ISSN:
0325-1217
Resumen:
Despues de la declaracion de la conquista defi nitiva de la region chaquena en 1911, la Reduccion de Indios de Napalpi fue, en 1924, el escenario de mayor manifestacion de la violencia institucionalizada del Estado-nacion argentino contra los indigenas chaquenos. Revisada a la luz de los procesos de democratizacion de los anos 80 y de la accion politica toba contemporanea, la matanza de Napalpi genero una multiplicidad de lecturas y de usos a veces contradictorios. Dicha multiplicidad refl eja la diversidad de formas de accion politica, de subjetividad indigena y de lecturas de un devenir historico compartido tan solo en apariencia. En este trabajo analizaremos los contextos en los que la masacre de Napalpi se convierte en un escenario de reivindicacion politica. Para esto nos concentraremos en la naturaleza de dichos procesos en un panorama complejizado por la aparicion de nuevos actores que desdibujan la verticalidad de las relaciones Estado/indigenas.