INVESTIGADORES
NUÑEZ MC LEOD Jorge Eduardo
artículos
Título:
Discusión de las características de Algoritmos Genéticos Híbridos aplicados a la Optimización de Trazados
Autor/es:
JORGE E. NÚÑEZ MC LEOD; S. RIVERA; JUAN E. NÚÑEZ MC LEOD; P. ROSA; L. EUILLADES
Revista:
Mecánica Computacional
Editorial:
AMCA
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2003 p. 1 - 11
ISSN:
1666-6070
Resumen:
El desarrollo de nuevas tecnologías de procesamiento de información de sensores remotos, tales como imágenes de radar, han permitido el desarrollo de nuevas aplicaciones como la construcción de Modelos Digitales de Elevación (MDE). Esto sumado a los Sistemas de Información Geográficos (SIG) han permitido obtener representaciones no sólo topográficas del terreno, sino completas visiones que pueden incluir las trazas sobre el terreno de caminos, vías férreas, ríos, lagos, zonas de deslizamientos, reservas, zonas urbanas, etc. Esta posibilidad viene a abrir un nuevo camino en el trazado de caminos, gasoductos y líneas de alta tensión entre otras.En el presente trabajo se discuten las características de un Algoritmo Genético Híbrido (AG-H) aplicado a la optimización de trazados de caminos, gasoductos y de líneas de alta tensión. Este AG-H deberá tener en cuenta no sólo la topografía del terreno sino además otras características importantes como son ríos, lagos, reservas, etc., y así también aspectos constructivos como radios de giro mínimo, pendientes máximas, máximos vanos, etc. Se discuten y formulan, basados en resultados previos,  nuevos modelos matemáticos para su aplicación. Se aborda la problemática de las poblaciones iniciales, el problema del tratamiento de las soluciones no factibles y el de los acantilados de Hamming. Asimismo se analizan los esquemas de selección (m , l) y (m + l). La discusión se completa haciendo referencia a los valores adecuados para las probabilidades de cruce y mutación.